reventado - significado y definición. Qué es reventado
DICLIB.COM
Herramientas lingüísticas IA
Ingrese una palabra o frase en cualquier idioma 👆
Idioma:     

Traducción y análisis de palabras por inteligencia artificial

En esta página puede obtener un análisis detallado de una palabra o frase, producido utilizando la mejor tecnología de inteligencia artificial hasta la fecha:

  • cómo se usa la palabra
  • frecuencia de uso
  • se utiliza con más frecuencia en el habla oral o escrita
  • opciones de traducción
  • ejemplos de uso (varias frases con traducción)
  • etimología

Qué (quién) es reventado - definición

Resultados encontrados: 37
reventado      
reventado, -a Participio adjetivo de "reventar[se]" Muy fastidiado. (inf.) Muy *cansado.
reventado      
Sinónimos
adjetivo
Expresiones Relacionadas
reventar      
verbo intrans.
1) Abrirse una cosa por no poder soportar sus paredes la presión interior. Se utiliza también como transitivo y como pronominal.
2) Deshacerse en espuma las olas del mar.
3) Brotar, nacer o salir con ímpetu.
4) fig. Tener deseo vehemente de una cosa.
5) fig. fam. Estallar, manifestar una pasión violentamente.
6) fig. fam. Sentir y manifestar un afecto del ánimo, especial mente de ira.
7) fig. Morir violentamente.
verbo trans.
1) Deshacer una cosa aplastándola con violencia.
2) Dicho del caballo y otros animales, hacerles enfermar o morir por exceso en la carrera. Se utiliza también como pronominal.
3) fig. Fatigar mucho a uno con exceso de trabajo. Se utiliza también como pronominal.
4) fig. fam. Molestar, cansar.
5) Hacer fracasar una cosa, especialmente una obra de teatro, pateándola el día del estreno, o haciendo una crítica desfavorable de ella.
6) Apurar o forzar mucho una cosa hasta que se estropee. Se dice especialmente de máquinas y motores.
7) Producir un reventón en un neumático. Se utiliza más como pronominal.
aventar      
verbo trans.
1) Hacer o echar aire a alguna cosa.
2) Echar al viento los granos en la era para limpiarlos.
3) Impeler el viento alguna cosa.
4) fig. fam. Echar o expulsar. Se dice más comúnmente de las personas.
5) Cuba. En los ingenios, exponer el azúcar al aire y al sol.
verbo prnl.
1) Llenarse de gases algún cuerpo.
2) fig. fam. Huirse, escaparse.
3) Extremadura. Tratándose de carnes comestibles, empezar a corromperse.
4) Colombia. Arrojarse, lanzarse sobre alguna persona o cosa.
desventar      
verbo trans. poco usado
Sacar el aire de una parte donde está encerrado.
aventar      
aventar (de "a-2" y "viento")
1 tr. *Dispersar o impeler el viento alguna cosa: "El aire que entraba por la ventana ha aventado todos mis papeles".
2 Echar al viento una cosa para que se la lleve o *disperse. Particularmente, el grano y la paja para que al caer lo hagan separados. Ablentar, despajar. *Bieldo. Granzas. *Recolección. (inf.) *Dispersar, *disipar o hacer que desaparezca o se *desvanezca una cosa; por ejemplo, el dinero o la fortuna.
3 (Cuba) Exponer el *azúcar al aire y al sol.
4 (ant.) intr. *Resoplar por las narices.
5 (inf.) tr. *Echar o *ahuyentar a alguien de un sitio.
6 prnl. Llenarse de aire una cosa.
7 (inf.) *Marcharse precipitadamente.
8 (Extr.) Empezar a *pudrirse la carne. Ventearse.
9 (Col.) Lanzarse sobre alguien o algo.
10 (Méj.) Decidirse.
. Conjug. como "acertar".
aventarse      
Sinónimos
verbo
Palabras Relacionadas
desventar      
Sinónimos
verbo
ventar      
I
ventar1
1 (ant. y usado aún en Burg.) tr. *Aventar la mies trillada.
2 intr. Soplar el viento.
3 tr. Ventear los animales.
II
ventar2 (del lat. "ventare", frecuentativo de "venire", venir; ant.) tr. *Encontrar o *descubrir.
¿Qué es reventado? - significado y definición